La comodidad de encontrar todo en cualquier época del año, las ofertas de los supermercados y la escasa costumbre de planificar la compra nos han hecho olvidar la importancia de ello?

¿Por qué elegir alimentos de temporada? No se trata de una moda ecológica, sino de una elección consciente: llevar a la mesa frutas y verduras que maduran naturalmente en un período determinado del año, sin recurrir a invernaderos calefaccionados o largos viajes desde el otro lado del mundo. Es una elección que beneficia tanto a ti como al Planeta.

Alimentos del momento

Del otoño al invierno, la naturaleza nos acompaña con colores cálidos, aromas intensos y alimentos nutritivos que nos ayudan a enfrentar el frío. Es la temporada de sopas, alimentos energéticos y verduras con sabor intenso.

Verduras de temporada

Los protagonistas de los meses fríos son los vegetales de hoja y flor, así como los bulbos, que gracias a sus fibras y minerales son perfectos para reforzar el sistema inmunológico. Las principales verduras de otoño e invierno son:

  • Setas: boletus, rebozuelos, chiodinos y pioppinis. Bajas en calorías pero ricas en fibra, son ideales para sopas, risottos y platos calientesen otoño;
  • Calabaza, la reina indiscutible del otoño, baja en calorías pero rica en vitamina A y fibra;
  • Radicchio, con su sabor ligeramente amargo, garantiza potentes antioxidantes para tu alimentación;
  • Puerros, ideales para dar sabor a sopas y tartas saladas sin añadir peso;
  • Coles, brócoli y coliflor, ricos en vitamina C, alcanzan su máximo esplendor en los meses más fríos;
  • Alcachofas y hinojo, llegan en pleno invierno, depurativos y crujientes, junto con nabos y achicorias, que aportan notas amargas y digestivas a los platos calientes;
  • Espinacas, presentes de octubre a abril, disfrutan del clima fresco y, recolectadas en invierno, son más tiernas y ricas en nutrientes como la vitamina C.

Frutas de temporada

Las frutas de temporada son la forma más auténtica de bienestar natural: crecen según el clima, acumulando vitaminas, minerales y azúcares en el momento del año en que más se necesitan para fortalecer y proteger el organismo. Imprescindibles en la mesa:

  • Uvas e higos, que marcan la transición del verano a los meses más frescos, ofreciendo azúcares naturales y minerales para recuperar energía;
  • Granadas, protagonistas de octubre y noviembre, ricas en antioxidantes y que contribuyen al bienestar cardíaco y circulatorio;
  • Manzanas y peras, de septiembre a noviembre, compañeras constantes del otoño, pero gracias a su larga conservación permanecen disponibles hasta febrero y aportan fibras solubles para la flora intestinal;
  • Caquis, dulces, aterciopelados y ricos en vitamina A, llegan con los primeros fríos;
  • Castañas, junto con nueces y avellanas, son el símbolo por excelencia de la temporada fría y una fuente importante de energía gracias a sus fibras y grasas saludables;
  • A partir de diciembre, naranjas, mandarinas y pomelos se apoderan de la escena. Típicos de la zona mediterránea, estos frutos están llenos de vitamina C y refuerzan el sistema inmunológico;
  • Kiwis, cosechados a finales del otoño y perfectos hasta la primavera, ofrecen una reserva natural de fibra y antioxidantes.

Otros alimentos de temporada

Junto a frutas y verduras, las legumbres completan la mesa de invierno con su aporte proteico y capacidad de calentar. Los frijoles se cosechan en otoño y se conservan secos para el invierno; las lentejas y garbanzos, disponibles de noviembre a febrero, son protagonistas de sopas y guisos, platos simples pero sustanciosos que reflejan la tradición campesina italiana.

No todos los alimentos son “siempre verdes”

En los mercados encontramos alimentos disponibles durante todo el año, pero cultivados fuera de su período natural:

  • Tomates, calabacines, berenjenas, pimientos, fresas y pepinos son típicos de primavera-verano. Los que se encuentran en invierno suelen provenir de invernaderos calefaccionados o del extranjero, con alto costo ambiental y menos sabor.
  • Ensaladas en bolsa: prácticas, pero a menudo cultivadas en entornos controlados; mejor elegir lechugas y achicorias de temporada.
  • Aguacate y mango: excelentes pero tropicales; consúmelos con moderación si buscas sostenibilidad.

Reconocer estas diferencias permite tomar decisiones más conscientes y redescubrir la variedad natural del calendario agrícola.

Ventajas de los alimentos de temporada

  • Más sabor y valor nutricional: Los alimentos de temporada contienen hasta un 50 % más de vitaminas y antioxidantes porque no se cultivan en condiciones forzadas ni se almacenan durante mucho tiempo. La maduración natural aumenta el contenido de azúcares, fibras y compuestos aromáticos.
  • Ahorro y conveniencia: Comprar alimentos de temporada también es una elección económica. Cuando un producto es abundante, su precio baja de forma natural. Comprar en mercados locales o preferir frutas y verduras de proximidad significa apoyar la economía local y obtener productos frescos a menor costo.
  • Sostenibilidad ambiental: Los productos locales y de temporada requieren menos transporte, energía y embalajes, reduciendo el impacto ambiental. Elegir frutas y verduras de temporada puede reducir hasta un 90 % de las emisiones relacionadas con la producción de alimentos fuera de temporada. Un invernadero calefaccionado, por ejemplo, requiere hasta 30 veces más energía que un cultivo al aire libre.

Conectarse con la naturaleza

Redescubrir los alimentos de temporada es una forma de desacelerar, escuchar la naturaleza y elegir conscientemente. Informarse sobre los productos del mes o experimentar nuevas recetas con ingredientes “del momento” es una manera concreta de cuidar de nosotros mismos y del planeta.

Déjate inspirar por las Recetas disponibles en la aplicación hOn: desde hornear hasta freír con aire caliente, encontrarás todo lo que necesitas para cocinar tus alimentos de temporada. ¡Y también descubrirás cómo conservarlos mejor!

Déjate inspirar por las Recetas disponibles en la app hOn: desde horno hasta freidora de aire, encontrarás lo que necesitas.
Mantente actualizado con hOn: consejos, guías y tips para un estilo de vida consciente, desde electrodomésticos hasta hábitos diarios. Contenidos siempre actualizados disponibles para todos.

11 noviembre 2025 hOn