¿Sabías que en Europa cada persona desperdicia en promedio 90 kg de comida al año? De esa cantidad, aproximadamente el 65% son alimentos frescos. Una de las principales causas del desperdicio doméstico es una mala conservación: uso incorrecto del frigorífico, congelación inadecuada o simples olvidos contribuyen a que mucha comida acabe en la basura.

Organizarse mejor, separar los alimentos, respetar fechas y tiempos de caducidad y elegir recipientes adecuados permite mantener los alimentos frescos por más tiempo y ahorrar hasta 65 kg de comida al año.

Cómo conservar: el tiempo importa

¿Puedo congelar un plato preparado? ¿Cuánto tiempo puede quedarse la carne en el frigorífico? ¿Es mejor un recipiente o film transparente?
Son dudas comunes en la gestión diaria del frigorífico. Cada alimento tiene propiedades específicas y debe consumirse en un plazo determinado.

Frutas y Verduras

Las frutas y verduras se conservan bien tanto en el frigorífico como en el congelador, pero la duración depende del tipo y del grado de madurez. En general, pueden durar hasta una semana en el cajón inferior del frigorífico y hasta 10 meses en el congelador. Algunos consejos:

  • Las frutas más delicadas, como los frutos rojos, y algunas verduras de hoja deben consumirse más rápidamente, en 2-3 días.
  • Las verduras escaldadas o la fruta en trozos se pueden congelar sin problemas.
  • Para una conservación óptima, se recomienda no lavar las frutas y verduras antes del consumo para evitar la formación de moho. Las bolsas microperforadas son ideales para mantener el nivel adecuado de humedad y preservar la frescura y el sabor.

Carne

La carne puede presentar algunos riesgos en su conservación. Es importante distinguir entre carne roja y blanca, ya sea cruda o cocida.

  • La carne roja puede conservarse hasta 4 días en el frigorífico y entre 4 y 6 meses en el congelador.
  • La carne blanca dura unos 3 días en el frigorífico y hasta 3 meses en el congelador si está bien porcionada y envuelta en film.
  • La carne cocida puede conservarse de 1 a 2 días en el frigorífico y hasta 3 meses en el congelador, evitando dejarla demasiado tiempo a temperatura ambiente.

¡Recuerda! Una vez descongelada, la carne debe consumirse en el día, especialmente si se ha descongelado a temperatura ambiente, en el microondas o en agua.

Pescado

La conservación del pescado requiere ciertos cuidados para mantener la frescura y las propiedades organolépticas.

  • Los pescados pequeños, calamares o pulpos deben consumirse en el día.
  • Mariscos, moluscos y pescados grandes ya limpios pueden conservarse hasta 2 días en el frigorífico.
  • El pescado cocido puede guardarse en recipientes herméticos y consumirse al día siguiente, evitando su congelación.

El pescado fresco puede congelarse hasta 3 meses, mientras que los moluscos y pescados pequeños o grasos hasta 1 mes. Para acelerar la congelación, puede ser útil añadir una gota de agua.

Lácteos

El frigorífico es ideal para conservar los productos lácteos.

  • La leche fresca puede durar 3–4 días después de abierta.
  • El yogur se conserva varias semanas, según la fecha de caducidad.
  • Los quesos frescos duran unos 3 días si se conservan en su líquido o en recipientes herméticos.
  • La mantequilla, una vez abierta, puede conservarse hasta 3 semanas si está bien cerrada y protegida de otros olores

Para los quesos curados, se recomienda envolverlos en papel transpirable o papel de horno para evitar la formación de moho y preservar al máximo el sabor y la textura.

Cómo conservar otros alimentos

  • Los huevos, según su fecha de caducidad, pueden conservarse varias semanas. Solo se pueden congelar la clara y la yema por separado: la clara hasta 12 meses y la yema batida durante 3–4 meses.
  • Guarda los platos preparados en el frigorífico durante unos días, enfriándolos bien y dividiéndolos en porciones.
  • Las hierbas aromáticas conservan su aroma si se guardan 3–4 días en el frigorífico envueltas en papel húmedo, o en el congelador picadas o en cubitos de hielo con aceite.

Elige el recipiente adecuado

Otra precaución importante para conservar los alimentos frescos por más tiempo y evitar contaminaciones es utilizar el recipiente adecuado. Existen varios tipos:

  • Recipientes herméticos: ideales para carne, pescado y platos preparados. Descubre la gama de accesorios Care+Protect para la conservación en frigorífico y congelador.
  • Tarros de vidrio: perfectos para conservas, salsas o alimentos en aceite.
  • Film transparente: para proteger alimentos húmedos, como frutas y verduras, de la humedad, la contaminación y los olores.
  • Papel de aluminio: útil para conservar platos secos o ya cocinados, pero evitarlo con alimentos salados o ácidos.
  • Papel transpirable: excelente para mantener un cierto nivel de humedad en frutas y verduras.
  • Bolsas para congelador: útiles para congelar carne y verduras en porciones, reduciendo el riesgo de quemaduras por congelación.

Cómo conservar con el recipiente adecuado

Bastan simples precauciones para conservar mejor los alimentos:

  • Elimina el aire de los recipientes para ralentizar la proliferación bacteriana.
  • Mantén limpio el frigorífico por higiene y eficiencia.
  • Aplica la regla FIFO (First In, First Out) para consumir primero los alimentos más antiguos.
  • Anota en los recipientes o bolsas la fecha de conservación para tener todo bajo control.
  • Enfría y porciona los alimentos* antes de guardarlos en el frigorífico.

*Es importante prestar atención a dos detalles: no dejes que los alimentos lleguen a temperatura ambiente, ponlos antes en el frigorífico. Entre 25° y 40°C aumenta el riesgo de proliferación bacteriana. Acelerando el enfriamiento el riesgo disminuye aún más: utiliza un recipiente con agua y hielo durante unos minutos.

hOn para una conservación inteligente

Bastan simples medidas para conservar correctamente los alimentos y evitar el desperdicio de comida, energía y dinero.

En el día a día ya no estarás solo. La aplicación hOn te apoya en la gestión del hogar. Todo estará bajo control gracias al Smart Storage, el inventario digital de hOn para registrar y monitorear las fechas de caducidad. Puedes consultarlo cuando quieras para comprar solo lo que necesitas y evitar desperdicios innecesarios. El Smart Inventory de hOn conserva tus alimentos de forma inteligente y te avisa cuando están a punto de caducar.

¿Quieres organizar el frigorífico de forma óptima? El Food Locator te sugiere el compartimento ideal para cada alimento para conservarlo lo mejor posible. Lea nuestro artículo sobre la organización óptima del frigorífico.

Si aún no lo has hecho, descarga la aplicación hOn, descubre sus funciones y utilízalas para una gestión inteligente de toda tu casa.

¡Hasta el próximo artículo!

, 21 agosto 2025 hOn