Organizar correctamente tu frigorífico y congelador no solo ayuda a evitar el desperdicio, sino que también mantiene los alimentos frescos por más tiempo y previene la contaminación. Pero ¿dónde debe ir cada alimento y cuánto dura realmente?
Según el informe internacional Waste Watcher 2024 (países del G7), en Europa se desperdician una media de 90 kg de comida por hogar. Un almacenamiento adecuado, junto con una compra más consciente, puede reducir significativamente este desperdicio.
¡Descubre cómo optimizar el espacio en tu electrodoméstico y cómo la app hOn puede ayudarte a gestionarlo todo con sus funciones inteligentes!
Conoce tu frigorífico
Comprender cómo funciona tu frigorífico es esencial para aprovechar al máximo su espacio. Con las precauciones adecuadas, puedes reducir el desperdicio de alimentos, ahorrar energía y conservar la calidad de los alimentos durante más tiempo.
En primer lugar, ten en cuenta que la temperatura dentro del frigorífico no es uniforme debido a la circulación del aire frío y a la ubicación del motor. El aire frío tiende a bajar, por lo que las zonas inferiores suelen ser más frías que las superiores.
Con el Control Remoto de la app hOn, puedes monitorizar la temperatura en cualquier momento y lugar, optimizar el uso de energía y responder de inmediato a los cambios.
Zonas ideales del frigorífico
Cada alimento tiene una zona específica del frigorífico donde debe almacenarse para preservar mejor su frescura y calidad. Cada modelo puede tener una distribución de temperatura diferente. En particular, los modelos con tecnología No Frost tienen una distribución del aire más homogénea que los frigoríficos tradicionales, donde puede haber variaciones de temperatura.
Veamos cómo aprovechar al máximo cada compartimento.
Frigorífico combinado (con congelador en la parte inferior)
En este tipo de frigorífico, el motor de refrigeración se encuentra en la parte inferior, y desde ahí el aire frío sube hacia la parte superior. Pero el aire frío es más pesado, por lo que tiende naturalmente a quedarse en la parte inferior. ¿Resultado?
- Las zonas más frías están en la parte inferior, perfectas para carne y pescado crudos.
- Las zonas intermedias son ideales para embutidos, quesos y productos lácteos.
- Las zonas superiores son ligeramente más templadas: buenas para alimentos ya cocinados, sobras y yogur.
- Cajones: diseñados para frutas y verduras, donde la humedad es más alta.
- La puerta, en cambio, es la parte menos fría: aquí es mejor poner refrescos, mantequilla y salsas.
Frigorífico con congelador superior:
Aquí el sistema es diferente: el aire frío viene de arriba, donde está el congelador. El aire frío fluye hacia abajo, pero la distribución suele ser menos uniforme que en el frigorífico combinado.
- La parte superior tiende a ser más fría, por lo que es mejor para carne, pescado y alimentos delicados.
- Cuanto más abajo se va, más sube la temperatura: los productos lácteos y embutidos están bien en el centro, mientras que frutas y verduras van en la parte inferior, en los cajones especiales.
- Nuevamente, la puerta es la zona menos fría.
Frigorífico Side-by-Side:
Gracias a la ventilación uniforme, puedes distribuir mejor los alimentos, pero aún así es recomendable seguir la regla general (carne y pescado en la parte inferior, productos lácteos y embutidos en el centro, salsas y bebidas en la puerta).
Si tienes dudas, el Localizador de Alimentos de la app hOn te sugiere dónde colocar cada alimento en el frigorífico según su tipo, evitando el desperdicio y mejorando la conservación. Elige el alimento y la app hOn te mostrará la zona ideal.

Organizar el congelador
El congelador es esencial para conservar alimentos durante mucho tiempo, ¡pero la organización también es clave aquí! Intenta organizar tu congelador así:
- Cajón superior: guarda alimentos listos para comer y congelados de consumo rápido.
- Cajón medio: utilízalo para carne, pescado y verduras congeladas.
- Cajón inferior: ideal para pan, pasteles y alimentos que se usan con menor frecuencia.
Algunos consejos más
Aquí tienes algunos consejos sencillos para tener un frigorífico o congelador eficientemente organizado:
- Evita el sobrellenado: un frigorífico demasiado lleno impide la correcta circulación del aire frío, lo que hace menos eficiente el almacenamiento.
- Limpia con regularidad: usa una solución de agua tibia y vinagre o bicarbonato de sodio para desinfectar tu frigorífico, pero recuerda secar bien las estanterías.
- Presta atención a la puerta: es la zona más propensa a los cambios de temperatura. Evita guardar alimentos muy perecederos en esta zona.
- No pongas alimentos calientes directamente en el frigorífico: espera a que se enfríen para no alterar la temperatura interior.
Funciones inteligentes para una gestión perfecta
Encontrarás modelos que combinan diseño avanzado y funcionalidad, todos diseñados para conservar tus alimentos de la mejor manera posible. Por ejemplo:
- La tecnología Haier Air Surround distribuye el aire frío de manera uniforme gracias al flujo de aire lateral que envuelve los alimentos y los mantiene frescos por más tiempo.
- La tecnología Total No Frost evita la formación de hielo en tu congelador.
Optimizar con hOn
La app hOn te acompaña a diario con funciones inteligentes para organizar tu frigorífico y congelador.
Además de organizar tu frigorífico gracias al Localizador de Alimentos, con el Almacenamiento Inteligente puedes llevar siempre el control de tu inventario de alimentos y sus fechas de caducidad. ¡Nunca subestimes el mantenimiento! Realiza ciclos de revisión mediante la app hOn y limpia los filtros para un rendimiento, higiene y durabilidad óptimos.
Descarga la app hOn y descubre cómo las funciones inteligentes pueden ayudarte a reducir el desperdicio y ahorrar dinero cada día.
Siguiendo estos consejos y aprovechando las ventajas de la tecnología inteligente, su frigorífico estará siempre perfectamente organizado y sus alimentos se mantendrán frescos durante más tiempo.
¡Mantente al día con nosotros! En el próximo artículo veremos qué gestos y consejos hay que tener en cuenta para conservar mejor los alimentos.